LAS ACCIONES DE PALANTIR CAYERON PESE A UN TRIMESTRE RÉCORD
Palantir Technologies ($PLTR) reportó uno de los mejores trimestres de su historia: ingresos subieron 63 %, ventas comerciales en EE. UU. crecieron 121 % y el flujo de caja libre alcanzó los 540 millones de dólares. Además, elevó sus proyecciones para fin de año, reafirmando su liderazgo en el mundo del software empresarial impulsado por inteligencia artificial. Sin embargo, el papel se desplomó más de 7 % al día siguiente. ¿Qué pasó? Las expectativas ya estaban por las nubes, el mercado de tecnología venía temblando, y encima se filtró que Michael Burry tenía puts contra la empresa. Resultado: los traders cortoplacistas salieron corriendo, mientras los inversores de largo plazo ven otra oportunidad clara abajo de los 190 dólares. Palantir sigue siendo una de las empresas tech que más crece y mejor caja tiene en el planeta.
Por qué bajó la acción
Palantir presentó resultados impresionantes en el tercer trimestre de 2025, pero igual el papel se hundió más de 7 % al día siguiente. ¿Injusto? Puede ser. Pero así funciona el mercado: cuando los precios ya descuentan la perfección, hasta una buena noticia puede ser excusa para vender. El trasfondo de esta baja incluye sobrevaloración, ruido del mercado y miedo amplificado por titulares.
Cuando está todo en el precio
Antes del balance, Palantir ya acumulaba una suba del 156 % en el año y cotizaba a 229 veces su flujo de caja libre proyectado. Eso es altísimo, incluso para una tech de alto crecimiento. Cuando los múltiplos están tan inflados, cualquier resultado que no rompa todos los pronósticos puede activar ventas. Lo que pasó fue un clásico “vendé con la noticia”.
El sector IA tambaleó
El Nasdaq cayó 2 % ese mismo martes, arrastrado por temores a una burbuja en los precios de empresas de inteligencia artificial. Los inversores empezaron a poner en duda las valuaciones extremas en el sector. Palantir, como abanderada del boom IA, quedó en la mira. Y cuando el humor cambia, los algoritmos y los fondos que siguen momentum no esperan a ver fundamentos.
El factor Michael Burry
Encima, se publicó el 13F de Michael Burry, mostrando que Scion tenía puts por 912 millones sobre Palantir. También tenía sobre Nvidia. Aunque esos datos tienen 45 días de retraso y podrían ser simples coberturas, los medios financieros lo pintaron como “la próxima gran apuesta bajista”. Y ya con los ánimos caldeados, esa noticia fue el empujón final para muchos traders nerviosos.
Múltiplos altísimos: 229× FCF
El Nasdaq cayó por temor a burbuja IA
Burry apareció con puts por casi 1B
Ventas técnicas y stops aceleraron la baja
Faltó el “wow” extra en el balance
La baja no tiene que ver con Palantir en sí, sino con un mercado que venía muy cargado y sensible. Los fundamentals siguen fuertes.
El negocio sigue explotando
Más allá del ruido, los números del trimestre fueron demoledores. Ingresos: $1.181B, superando por largo al consenso ($1.09B). BPA ajustado: $0.21, con +110 % interanual. Ganancia neta GAAP: $476 millones (+231 %). Y lo mejor: el segmento comercial en EE. UU. creció 121 %, mostrando que la empresa cada vez depende menos del gobierno y más del sector privado.
El segmento comercial vuela
Empresas de todos los rubros están incorporando la plataforma AIP de Palantir para optimizar operaciones, prevenir fraudes o mejorar logística. Esto no es humo: es IA aplicada con impacto real en los ingresos. Y los contratos no paran de crecer.
Una caja envidiable
Palantir generó $540 millones de flujo de caja libre en el trimestre. Ya tiene $6.4B en caja y no debe un centavo. Eso le da libertad total: puede comprar, invertir o capear cualquier tormenta sin ir al mercado a pedir plata.
Subieron la guía otra vez
La empresa espera facturar $1.33B en el Q4, bastante arriba de los $1.19B esperados. Para todo 2025, la previsión subió a entre $4.396B y $4.400B (+53 % interanual). El FCF proyectado va de $1.9B a $2.1B. Esto marca una aceleración real en el negocio.
Ingresos +63 % interanual
Ganancia ajustada +110 %
Caja libre: $540M (+46 %)
Crecimiento comercial EE. UU.: +121 %
Caja neta: $6.4B
Los fundamentals están más fuertes que nunca. Si el mercado no lo reconoce hoy, es cuestión de tiempo.
Una oportunidad a precio de oferta
Para quienes invierten con horizonte, esta caída puede ser una bendición disfrazada. Palantir no está fallando. Al contrario: está ejecutando con precisión, generando caja, creciendo donde importa y posicionándose como plataforma clave en el ecosistema IA global.
Las bajas se compran
Cada vez que la acción bajó de $190 este año, hubo rebote. Hace pocos días tocó los $207. Una corrección de este tipo puede ser saludable después de semejante rally. El que tenga paciencia puede encontrar valor real en estos niveles.
La ejecución manda
El precio puede moverse con el ruido, pero el negocio no. Palantir está ejecutando mejor que nunca. Las comparaciones con Tesla o Nvidia en sus primeras etapas no son exageradas: pocas empresas escalan así de rápido, con márgenes crecientes y sin deuda.
IA no es moda, es tendencia
Estamos en los primeros capítulos de la revolución IA en empresas. Palantir está bien posicionada para ser protagonista. A medida que más sectores inviertan en automatización e inteligencia de datos, AIP puede convertirse en una herramienta estándar a nivel corporativo.
Corrección tras +156 % en el año
Fundamentos intactos
Liderazgo claro en IA empresarial
Caja fuerte, sin deuda
Visión de largo plazo intacta
En un mercado ruidoso, diferenciar valor de volatilidad es clave. Y Palantir, con todo lo que está construyendo, merece estar en el radar.