Home » Reviews »
WISE EN ARGENTINA: DINERO GLOBAL SIN COMISIONES OCULTAS

En Argentina, donde las restricciones cambiarias, el dólar blue y los sobreprecios bancarios complican las transferencias internacionales, Wise surge como una opción transparente y accesible para mover dinero al exterior. En esta guía te explicamos cómo abrir una cuenta desde Argentina, qué ventajas ofrece frente a bancos y otros servicios, y qué limitaciones o barreras aún existen en 2025. Ideal para freelancers, estudiantes, familias que reciben remesas y emprendedores con clientes en el exterior.

Cómo crear tu cuenta Wise en Argentina


Registro digital sin vueltas

Crear una cuenta Wise desde Argentina es 100% online, sin costos de apertura. Solo necesitás un documento válido (DNI argentino, pasaporte o cédula Mercosur) y un comprobante de domicilio (como una factura de servicios). Todo el proceso se realiza desde la app o web oficial, y podés comenzar a operar en menos de 48 horas.


Paso a paso para registrarte

1) Ingresá a wise.com o descargá la app. 2) Elegí si querés una cuenta personal o empresarial. 3) Completá tus datos personales y subí tus documentos. 4) Esperá la verificación, que suele demorar 24 a 72 horas. Una vez aprobada, ya podés enviar, recibir y convertir dinero en más de 40 monedas.


App funcional y en español

La plataforma está disponible en español, tanto en su versión web como móvil (iOS y Android). Permite seguir transferencias en tiempo real, configurar alertas de tipo de cambio y administrar saldos multimoneda desde cualquier parte del mundo. El soporte técnico también está disponible en español vía correo o chat.


  • Alta gratuita y 100% online

  • Documentación mínima: DNI y factura

  • Aprobación en 24–72 horas

  • Disponible en iOS, Android y navegador

  • Soporte en español incluido


Ventajas claras para usuarios argentinos


Ahorro frente al sistema bancario local

Los bancos argentinos suelen aplicar sobreprecios en el tipo de cambio oficial, comisiones internacionales elevadas y procesos burocráticos. Wise elimina esos intermediarios, usando el tipo de cambio medio del mercado y mostrando todas las tarifas antes de enviar dinero. Podés simular cualquier envío con su calculadora gratuita.


Cuenta multimoneda global

Con Wise podés tener saldo en más de 40 monedas, incluyendo USD, EUR, GBP, BRL, entre otras. También obtenés datos bancarios locales para recibir transferencias como si residieras en EE.UU., Reino Unido o la Eurozona, algo clave para freelancers y exportadores que cobran del exterior.


Transferencias rápidas y seguras

Más del 50% de los envíos se completan en segundos y el 90% dentro de 48 horas. Wise prioriza rutas locales en lugar de la red SWIFT, lo que reduce tiempos y costos. Además, la plataforma está regulada por autoridades como la FCA (Reino Unido) y FinCEN (EE.UU.), lo que garantiza seguridad jurídica.


  • Tipo de cambio real, sin dólar turista

  • Transferencias rastreables en tiempo real

  • Balances en más de 40 divisas

  • Datos bancarios locales para recibir pagos

  • Ideal para trabajadores remotos y familiares


Globo terrestre con lupa en America y logo de Wise, analizando finanzas, envio de dinero y billeteras virtuales.

Globo terrestre con lupa en America y logo de Wise, analizando finanzas, envio de dinero y billeteras virtuales.

Limitaciones actuales en Argentina


Sin tarjeta Wise para residentes argentinos

Aunque la tarjeta Wise está disponible en varios países de Europa y EE.UU., todavía no se emite para usuarios registrados en Argentina. Esto impide usar directamente los fondos en comercios o cajeros automáticos. Para gastar el dinero, primero debés transferirlo a una cuenta bancaria local o externa.


Restricciones regulatorias y cambios frecuentes

La situación cambiaria y normativa en Argentina puede afectar temporalmente la disponibilidad de algunos métodos de pago o retiro. Además, no es posible mantener saldo en pesos argentinos (ARS), aunque sí podés convertir y enviar desde y hacia cuentas en ARS.


No compatible con efectivo ni cripto

Wise no acepta depósitos o retiros en efectivo, ni opera con criptomonedas. Esto limita su uso para quienes no tienen cuentas bancarias o desean usar activos digitales. Además, el remitente debe usar Wise para que puedas recibir directamente, lo que puede ser una barrera en algunos contextos.


  • La tarjeta Wise no está disponible en Argentina

  • No se puede mantener saldo en ARS

  • Depende de que el emisor use Wise

  • No admite efectivo ni criptomonedas

  • Puede verse afectado por controles cambiarios


CREÁ TU CUENTA YA